
18 diciembre 2006
04 diciembre 2006
John Carpenter también dibuja
Buscando info sobre la película de los Tenacious D (que se estrenará pronto en nuestro país imagino, ya que tiene ya distribuidora, Tristar, he ido a parar a esta web donde famosos hacen dibujos para camisetas o postales por una buena causa, los beneficios son para fundaciones benéficas, ongs y demás.
Y entre famosetes como Jack Black, Kyle Gass, Phil Collins, Hilary Duff, Flea o Mark Hamill cual ha sido mi sorpresa al ver una camiseta con un dibujillo del maestro Carpenter.

Toda una curiosidad. Si queréis chafardear los otros diseños los encontrareis aquí.
30 noviembre 2006
24 noviembre 2006
23 noviembre 2006
27 octubre 2006
LO QUE PODRÍA HABER SIDO (1)
Aquí van un par de bocetos de personajes que Albert hizo para las dos series.


26 octubre 2006
Promocionando Pollo Letal
25 octubre 2006
24 octubre 2006
15 junio 2006
Reflexiones del Saló
Ahí van algunas de mis reflexiones, habiendo pasado ya unos días.
Una de las mejoras, al menos para mi, es el regreso de la zona profesional (a partir del año pasado, si no me equivoco). Está lejos de esa gran zona profesional que hubo en el mercado del born, y la última que recuerdo en la estació de frança, donde cada editorial tenia su pequeño espacio para atender a los autores.
Supongo y espero que vaya mejorando y vuelva a ser como antaño. Sería ideal que cada editor tuviera su mini stand como otros años y que la zona estuviera cerrada. A mi realmente no me importa, pero comprendo que si un autor quiere tomarse un descanso entre firma y charla (o lo que sea) un sitio repleto de ventanas donde algunos visitantes se quedan mirando fuera como si fuera un zoo, no sea tal vez el mejor sitio. Y algunos formando cola y haciendo gestos para pedir un dibujo o firma.
También está muy bien (aunque esto no es nuevo de este año) que Ficomic traiga editores extranjeros para que miren muestras de trabajos. El que los autores mayores de 50 años no puedan enseñar sus muestras es algo de la que ya hablé la semana pasada.
Una cosa que echo a faltar, y esto ya es algo personal y posiblemente, una tontería mía, es la cafetería de la estació de França, antes, salias del Saló y ese sitio servia de punto de encuentro para todos. Pasando 4 o 5 veces al día ya tenías la ocasión de saludar a todos esos conocidos o amigos que solo ves esta vez al año. Se respiraba un ambiente comiquero. Ahora a la que cruzas la entrada de la Fira, cada cual se dispersa.
Los premios del Saló: Hay cosas que no entiendo, ¿cómo un autor que ya fue nominado al premio al autor revelación, puede ser la revelación 4 o 5 años después?, independientemente de la calidad de su trabajo, pero como ya he comentado otros años, es el premio en que el que las normas de selección de candidatos se suelen pasar por el forro de los cojones, de los últimos 10 o 11 años, los únicos que recuerdo que cumplían los requisitos tal vez hayan sido Sergio Córdoba y Raquel Alzate.
Y los premios a Black Sad, independientemente, es un cómic hecho para el mercado francés. Si los autores de Black Sad son nominables, que puedan serlo todos los autores que trabajan directamente para el extranjero, ya sea Estados Unidos, Francia, Japón.
Tras la aprobación en el congreso de la propuesta de un premio nacional de la historieta, este año, una comisión de políticos se reunió con una representación de autores, editores, periodistas y demás personas relacionadas con el medio para hablar sobre el tema, buscar soluciones. Una noticia magnifica, a ver si nos equiparamos a otros medios (teatro, cine, literatura, etc...) aunque probablemente, como bien ilustraba David Ramírez en una de sus entregas de Haciendo Amigos para Dolmen, al principio, probablemente solo nos equiparará con esos otros medios a nivel de estar llorando siempre de que la cosa está muy mala (bueno, si sirve para que tengamos la misma atención que se le presta a esos otros medios).
Lo que me parece mal, es que uno de los puntos que se soliciten sea un centro de documentación de la historieta, sobre todo cuando en Ficomic ya había uno, y se cerró sin nunca hacer una aclaración oficial (creo que fue el único de hablar de ello en mi blog) y repartiendo todo el fondo que algunos llevaban años ordenando y clasificando entre bibliotecas de Barcelona. Más tarde me enteré, lo desconocía en el momento en el que hablé del cierre del proyecto, de que hacia unos años hubo un stand en el Saló donde se pedía a la gente que se inscribiera, pagando una cuota, para colaborar en el centro. Esa gente aún está esperando una comunicación o algo.
Seguro que me olvido de más detalles, si se me ocurre algo más, ya haré otro post. Si queréis más información sobre el Saló pasaros por tebelogs donde podréis leer noticias, impresiones y reportajes sobre el saló, más completos e interesantes que el mío.
14 junio 2006
El ataque del dragón
Tenemos chico nuevo en la Blogoesfera
Esperemos que pronto nos deleite con material inédito y se anime a retomar alguno de sus personajes para ofrecernos nuevas entregas. ¿A qué esperáis para visitar su blog y pedirle que vuelva a hacer Hermi y Max o Norbertito.
O cualquier otra cosa.
Será igual de bien recibida.
09 junio 2006
Saló del Cómic- Encuentro de profesionales del cómic
Más que una charla donde los invitados (Rubén Pellejero, Sergio Bleda, Sempere y Ramón F. Bachs) hablaban y los demás escuchaban, fue un debate/ reunión donde muchos del publico (la mayoría, autores) explicaban sus experiencias y entre todos, se pudo hacer una pequeña idea de cómo funciona el trabajar con editores del resto de Europa.
Al final se tuvo que dar por terminada la charla porque se acabó el tiempo, tocaba una presentación de Fanzines (el programa no especifica cual) pero aquello tenía pinta de haber podido durar mucho más ya que el tema es muy interesante.
Me alegro de que hayan organizado este tipo de charla este año, creo que es algo que se debería repetir, y no solo en Barcelona sino en todos los Salones, Expocómic, jornadas, etc a lo largo y ancho del país.
O lo que sería ideal, un día o unas pequeñas jornadas dedicadas y organizadas únicamente por y para profesionales de esto donde, un punto de encuentro donde se pudiera hablar, compartir experiencias, etc...
A ver si el año que viene se repite...
06 junio 2006
¡Dibujantes mayores de 50 años no, gracias!

Un año más, los dibujantes mayores de 50 años no pueden presentar sus obras a los editores extranjeros invitados por Ficomic. Una larga lista de vuestros autores favoritos no podrían enseñar sus dibujos, afortunadamente, la industria del cómic de sus países es otra cosa. El nuestro ya sabemos como es......
19 mayo 2006
Nuevo logo del Blog cortesía de David Lafuente
¡Muchas gracias David!
De aquí a un rato subo una cosilla
09 mayo 2006
Novedades Pollisticas (que mal suena esto)
Esta es la dirección, yo ya he actualizado el link de la derecha con la nueva dirección.
Por otra parte, esta semana en Pollo Letal, acabamos definitivamente la segunda temporada (toco madera) y además tenéis unos bonitos fondos de escritorio para que fardéis y esas cosas con vuestros personajes favoritos (que gran mentira, pero que bien suena)
05 mayo 2006
Por Cierto
Desde que volví a abrir este nuevo weblog he ido añadido enlaces ahí debajo, ya sabéis donde, en la columna de la derecha.
Por uno u otro motivo, son webs que suelo visitar asiduamente (de hecho, tenerlos todos ahí juntos, me sirve de carpeta de favoritos portátil).
Aun quedan unas cuantas webs que suelo visitar, pero ya las iré añadiendo, no hay prisa, de momento ya tenéis enlaces para perderos un rato.
Minutos musicales/ 1
Aprovechando el inventazo que es You Tube, inauguro una pequeña sección en el blog para poner algún video de vez en cuando.
Parece ser que algunos descubrieron a Reel Big Fish cuando los puse en el primer post, la banda de hoy es practicamente desconocida para la mayoría, casi más que RBF. Aunque, probablemente, muchos veteranos internautas vieran en su momento el video de "Fuck Her Gently", dirigido por el genial John Kricfalusi.
Hoy le toca a la mejor banda del mundo, como ellos mismos dirían: Jack Black (Sí, el de...) y Kyle Gass: TENACIOUS D.
La canción es Tribute, de su primer disco, que si no me equivoco, no se ha editado aquí. En breve saldrá el segundo, coincidiendo del estreno que los catapultará al estrellato, ¡la película! TENACIOUS D in THE PICK OF DESTINY
03 mayo 2006
TRABAJOS INÉDITOS 1
Esta última es la que más me ha gustado, si algún día la acabamos le pondré un fondo así
25 abril 2006
21 abril 2006
En el día del Cómic, regala tebeos.
Hace unos días Álvaro Pons, sugería que los blogueros se unieran en una pequeña campaña para promover el regalar tebeos el día del libro. Y para ello, que cada blog sugiriera algunos títulos para regalar ese día (o cualquier día del año, cualquier momento es bueno para comprar y regalar cómics).
Para ilustrar la propuesta, David Lafuente y un servidor hicimos el siguiente logo. Los habituales de otros blogs sobre cómics ya lo habréis visto (e incluso algunas “curiosas” modificaciones)
Me he estado estrujando la cabeza y me parece muy difícil elegir 5 cómics, porque cada persona tiene sus gustos, y en este caso, hay que pensar (o así me lo imagino yo) en los que no leen habitualmente cómics.
Me costaría menos (y no sería fácil) hacer una lista con mis cinco cómics favoritos que una lista de los 5 cómics adecuado para gente que no lee cómics.
Además, hay otros factores, como el regalo en sí, puede que cierto cómic en grapa sea una obra maestra, pero a muchos les tiene que entrar por lo vista. Y no solo pensara que eres un tacaño, sino que pensará que no merece la pena perder el tiempo en leer eso, en cambio a lo mejor un cómic editado como el Maus ya le parece otra cosa y algo digno de leerse. A muchos otros les dará igual, en fin, que os voy a contar que no se país.
Otro tema a tener en cuenta, es el de muchas obras, que si bien son cojonudas, es una putada regalarlas porque son colecciones de 20 o 40 números, a no ser que les regales la colección completa de un tirón (cosa que puede ser una ruina y en algunos casos no se puede, porque la colección aun no ha terminado).
Algunos cómics que me parecen unos buenos regalos en general para este día, con los que se puede satisfacer todos los gustos (Os recuerdo que no tienen porque ser mis obras favoritas, aunque la mayoría ocupan un lugar entre mis autores favoritos):
Maus (de Art Spiegelman, publicado por Planeta) también conocido por “el infalible”, siempre triunfa entre los que no leen cómics
El Rey Catástrofe o Venezia (de Lewis Trondheim y Fabrice Parme publicado por Astiberri)
Zits (de Jim Borgman y Jerry Scott, publicado por Norma)
El Demonio Rojo, Alter Rollo o Ángel Sefija (de Mauro Entrialgo, publicados por La Cúpula, La factoría y El Jueves)
La Parejita (de Manel Fontdevila, publicado por El Jueves)
Podrían ser muchos más, pero haciendo un repaso rápido, veo que la mayoría son obras de humor.
Me podría extender ahora sobre el genero del humor, sus posibilidades, porque es un genero popular, como los autores de humor suelen ser más ignorados que los otros, etc.... pero casi lo dejo para otro día.
Aquí podreís encontrar las recomendaciones de los otros blogueros, que Álvaro esta recopilando en su Cárcel de papel.
Buen fin de semana y a leer mucho (entre otras cosas, claro)
20 abril 2006
18 abril 2006
02 marzo 2006
Retrojunk
¿Me hago mayor?
El listillo de Polley
Cuando se me ocurrió que saliera este “invitado especial” en medio de esta saga final con la que se concluirá la segunda temporada de la serie (parece mentira, lo que comenzó con una pequeña broma va a acabar siendo la obra por la que pasemos a la posterioridad jajaja) dije, a los lectores les va a hacer gracia el guiño a esta película clásica de los 80. El chiste sigue siendo igual de malo que los otros, pero referencias de este tipo siempre me hace gracia.
Pero... me da la impresión de que ninguno de los habituales de Pollo se ha dado cuenta de quien es (o a quien parodia) y como es habitual, exigen que Pollo lo mate inmediatamente de la forma más violenta y salvaje que sea posible (¡hemos creado a unos monstruos!)
Iván enseguida pillo la referencia, somos de la misma quinta, ¿nos hacemos mayores? ¿Vosotros sabéis a quien parodia Axel Polley?
23 febrero 2006
Don´t Start a Band
La verdad es que tras ver el dvd en directo que editaron hace unos años, no estaba seguro si me iba a gustar tanto verlos en directo como esperaba, pero no me defraudaron, realmente ese DVD, no les hace nada de justicia. Sin duda fue uno de los conciertos más divertidos y cañeros que he visto. Ojala vuelvan pronto. Por supuesto, me gustaron mucho más que los "cabezas de cartel".
Este es el video de Don´t Start a Band, uno de los singles de su último disco, el que ha inspirado el nombre de este blog.